Abstract
BACKGROUND
Anastomotic leakage after anterior resection for rectal cancer is more common after total mesorectal excision compared to partial mesorectal excision but might be mitigated by a defunctioning stoma.
OBJECTIVE
The aim is to assess how anastomotic leakage is affected by type of mesorectal excision and defunctioning stoma use.
DESIGN
This is a retrospective multicenter cohort study evaluating anastomotic leakage after anterior resection. Multivariable Cox regression with HRs and 95% CIs was used to contrast mesorectal excision types and defunctioning stoma use with respect to anastomotic leakage, with adjustment for confounding.
SETTINGS
This multicenter study included patients from 11 Swedish hospitals between 2014 and 2018.
PATIENTS
Patients who underwent anterior resection for rectal cancer were included.
MAIN OUTCOMES MEASURES
Anastomotic leakage rates within and after 30 days of surgery are described up to 1 year after surgery.
RESULTS
Anastomotic leakage occurred in 24.2% and 9.0% of 1126 patients operated with total and partial mesorectal excision, respectively. Partial compared to total mesorectal excision was associated with a reduction in leakage, with an adjusted HR of 0.46 (95% CI, 0.29-0.74). Early leak rates within 30 days were 14.9% with and 12.5% without a stoma, whereas late leak rates after 30 days were 7.5% with and 1.9% without a stoma. After adjustment, defunctioning stoma was associated with a lower early leak rate (HR 0.47; 95% CI, 0.28-0.77). However, the late leak rate was nonsignificantly higher in patients with defunctioning stomas (HR 1.69; 95% CI, 0.59-4.85).
LIMITATIONS
This study was limited by its retrospective observational study design.
CONCLUSIONS
Anastomotic leakage is common up to 1 year after anterior resection for rectal cancer, where partial mesorectal excision is associated with a lower leak rate. Defunctioning stomas seem to decrease the occurrence of leakage, although partially by only delaying the diagnosis. See Video Abstract .
FUGA ANASTOMTICA SEGN EL TIPO DE EXCISIN MESORRECTAL Y LA CONFECCIN DE OSTOMA DE PROTECCIN EN LA RESECCIN ANTERIOR POR CNCER DE RECTO
ANTECEDENTES:La fuga anastomótica después de una resección anterior por cáncer de recto es más frecuente después de la excisión total del mesorrecto comparada con la excisión parcial del mismo, pero podría mitigarse con la confección de ostomías de protección.OBJETIVO:El objetivo es evaluar cómo la fuga anastomótica se ve afectada según el tipo de excisión mesorrectal y la confección de una ostomía de protección.DISEÑO:Estudio de cohortes multicéntrico y retrospectivo que evalúa la fuga anastomótica después de la resección anterior. Se aplicó la regresión multivariada de Cox con los índices de riesgo (HR) y los intervalos de confianza (IC) al 95% para contrastar los tipos de excisión mesorrectal y el uso de otomías de protección con respecto a la fuga anastomótica, realizando ajustes respecto a las variables de confusión.AJUSTES:El presente estudio multicéntrico incluyó pacientes de 11 hospitales suecos entre 2014 y 2018.PACIENTES:Se incluyeron todos aquellos sometidos a resección anterior por cáncer de recto.PRINCIPALES MEDIDAS DE RESULTADOS:Las tasas de fuga anastomótica dentro y después de los 30 días de la cirugía fueron descritos hasta un año mas tarde al acto quirúrgico.RESULTADOS:La fuga anastomótica ocurrió en el 24,2% y el 9,0% de 1126 pacientes operados por excisión total y parcial del mesorrecto respectivamente.La excisión parcial del mesorrecto en comparación con la total se asoció con una reducción de la fuga, HR ajustado de 0,46 (IC del 95 %: 0,29 a 0,74). Las tasas de fuga temprana dentro de los 30 días fueron del 14,9 % con y el 12,5 % sin estoma, mientras que las tasas de fuga tardía después de 30 días fueron del 7,5 % con y el 1,9 % sin estoma.Después del ajuste de variables de confusión, las ostomías de protección se asociaron con una tasa de fuga temprana más baja (HR 0,47; IC 95 %: 0,28-0,77). Sin embargo, la tasa de fuga tardía no fue significativamente mayor en pacientes ostomizados (HR 1,69; IC 95%: 0,59-4,85).LIMITACIONES:Las limitaciones del presente estudio estuvieron vinculadas con el diseño de tipo observacional y retrospectivo.CONCLUSIONES:La fuga anastomótica es común hasta un año después de la resección anterior por cáncer de recto, donde la excisión parcial del mesorrecto se asocia con una menor tasa de fuga. La confección de ostomías de protección parece disminuir la aparición de fuga anastomótica, aunque en parte sólo retrasen el diagnóstico. (Traducción-Dr. Xavier Delgadillo ).
Collapse